Miquel Pérez en el El Lector Bicéfalo:
"Se trata de un texto adrenalítico que se desarrolla en una Sevilla sumergida en el Iberpunk con fuerzas demoniacas de por medio. El conjunto me recuerda a la primera vez que leí Akira de Katsuhiro Otomo, no digo más."
Mostrando entradas con la etiqueta iberpunk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iberpunk. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de enero de 2015
martes, 9 de diciembre de 2014
A y F$P. Reseñas
Reseñas cañeras de A y F$P en Entrecómics por Miguel Ángel Pérez-Gómez, El Lector Bicéfalo por Bartolomé Fernández García y en Al sur de los tebeos por Paco Cerrejón.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Iberpunk en el Mercado de autoedición. XV Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla.
Para cerrar nuestra etapa de colaboración, el Dabí y yo decidimos autoeditar una tirada de cuarenta ejemplares de los dos proyectos en los que nos embarcamos tiempo atrás. Mercado de autoedición, XV Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla.
sábado, 29 de noviembre de 2014
A – Capítulo 1 y F$P #1: Escape
TÍTULO: A – Capítulo 1: El reloj de San Lázaro
Nº: 1 (de 3)
Fecha: XI-2014 Págs: 28
Dimensiones: 20,7 x 14,8 cm PVP: 4 €
Formato: CUADERNILLO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: BLANCO Y NEGRO
Portada:COLOR
Géneros: IBERPUNK -POLICÍACO
Imprenta: TRT IMPRESIÓN DIGITAL
Diseño y dibujo: EL IRRA
Guión: EL DABÍ Y EL IRRA
Sevilla, 2019. Un hombre aparece brutalmente asesinado. Para buscar al culpable, las autoridades locales organizan un destacamento especial, encabezado por Pedro Gómez, veterano detective de la policía local y Vicent Bernet, joven detective de Barcelona que ha pedido ser destinado a la capital andaluza . Paralelamente, se producen nuevas violaciones y asesinatos en circunstancias similares, mientras ambos agentes intentan dar caza al asesino durante el transcurso del infernal verano hispalense.
TÍTULO: F$P #1: Escape
Nº: 1 (de 2)
Fecha: XI-2014 Págs:24
Dimensiones: 20,7 x 14,8 cm PVP: 4 €
Formato: CUADERNILLO
Encuadernac.: GRAPA
Edición: PRIMERA
Interior: BLANCO Y NEGRO
Portada: COLOR
Género: IBERPUNK- CIENCIA FICCIóN
Imprenta: TRT IMPRESIÓN DIGITAL
Diseño y dibujo: EL IRRA
Guión: EL DABÍ Y EL IRRA
Pedro Puertas García, cerrajero de profesión, cae en un portal y es poseído por un demonio, a partir de aquel momento es perseguido por sus antiguos patrones.
lunes, 27 de octubre de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
PROCESO DE PORTADA DE F$P #3
Como en los dos portadas anteriores había dibujado escenas de acción en planos generales, para esta tercera se me ocurrió mostrar una imagen más vulgar, próxima y serena de Pedro a través de un plano medio.
1. BOCETO:
3. COLOR:
Aquí os muestro el color aparte sin la línea de negro. Mantengo la misma gama cromática que las portadas anteriores, azul y rojo.
Maqueto el texto, evitando que las letras se coman el dibujo y:
4. PORTADA DEFINITIVA:
Este dibujo esta inspirado en una pose de Harold Ramis en Los cazafantasmas. Para la expresión de la cara buscaba un cruce entre Buster Keaton y Takeshi Kitano.
A partir de este boceto con el volumen remarcado con rotulador, escaneo con una resolución de al menos 300 ppp.
2. ENTINTADO DIGITAL:
Como siempre, procedo a entintar digitalmente con Flash
3. COLOR:
Aquí os muestro el color aparte sin la línea de negro. Mantengo la misma gama cromática que las portadas anteriores, azul y rojo.
Maqueto el texto, evitando que las letras se coman el dibujo y:
4. PORTADA DEFINITIVA:
miércoles, 19 de febrero de 2014
F$P #1. LA CAÍDA
F$P es San Juan de Aznalfarache, nuestro pueblo. Un entorno sucio y caótico. Su estilo es Barriobajero, que no Punk. Visualmente, puchero de la abuela del día anterior. F$P es esencia narrativa, potencia en movimiento.Currelas enfrentados a un sistema corrupto e industrializado. Pero por encima de todo F$P, es una experiencia personal que os queremos transmitir.
martes, 11 de febrero de 2014
PROCESO DE PORTADA ALTERNATIVA DE ZANDER#5
Quería que la portada fuera una declaración de principios en sí misma: Un hombre sonriente cayendo por un callejón con un diablo pegado a la espalda. Mezcla imposible de Ibañez con Otomo. Buscaba algo divertido y extravagante, que encajara con la tradición pulp. Una imagen dinámica, con fuerza, que invitará a sumergirnos en la acción.
La portada en realidad es la contraportada de Zander Magazine #5. Imagen que curiosamente, contrasta con los tonos fríos de la portada de la revista.
Estos fueron los pasos que seguí:
![]() |
BORRADOR |
![]() |
BOCETO |
![]() |
BOCETO DE FONDO |
![]() |
SEPARACIÓN DE COLOR |
![]() |
FONDO DEFINITIVO |
![]() |
ACABADO FINAL |
lunes, 10 de febrero de 2014
F$P #1 en calle
Ya se encuentra disponible por toda la geografía española ZANDER MAGAZINE #5 donde podrás encontrar junto al magnifico trabajo de los artistas que contiene la publicación, el primer capítulo de F$P. La nueva serie de aventuras escrita por Dabí y dibujada por un servidor.
La serie cuenta la historia de Pedro, un experto cerrajero de barrio que contrae un misterioso virus que comienza a transformar su ADN. De la noche a la mañana se transforma en el hombre más buscado del planeta, y a la vez, en el más valioso, pues es la clave para desentrañar los secretos que encierra la tecnología demoníaca. Marginado y sin amigos, solo le queda un lugar donde refugiarse: el Distrito Sur.

En resumen, un tebeo rabioso, sucio y urbano que ya puedes seguir, a lo largo de varias entregas de 8 páginas.
¡Disfruten con la Fuga!
http://zandercomics.com/index.php/zander-magazine-5-ya-a-la-venta/
![]() |
Portada alternativa para ZANDER MAGAZINE #5 |
La serie cuenta la historia de Pedro, un experto cerrajero de barrio que contrae un misterioso virus que comienza a transformar su ADN. De la noche a la mañana se transforma en el hombre más buscado del planeta, y a la vez, en el más valioso, pues es la clave para desentrañar los secretos que encierra la tecnología demoníaca. Marginado y sin amigos, solo le queda un lugar donde refugiarse: el Distrito Sur.

F$P es cinética en estado puro, movimiento perpetuo de personajes sin tregua, en continua huida hacia delante. La historieta no puede encuadrarse dentro de un solo género, sino que combina varios. A los rasgos típicos del género de superhéroes, se le suma elementos de ciencia ficción, terror y una ambientación cyberpunk de carácter netamente sureño.
![]() |
Primer capítulo: La caída |
En resumen, un tebeo rabioso, sucio y urbano que ya puedes seguir, a lo largo de varias entregas de 8 páginas.
¡Disfruten con la Fuga!
lunes, 20 de enero de 2014
Peugeot customizado
Diseño del vehículo policial que realicé para el cómic A.
El diseño deriva en parte del Interceptor de Mad Max 1 y 2. El automóvil conducido por Pedro es un versión customizada del Peugeot 406 del año 1997, ligeramente modificado con estética “Hot rod” para darle un aire rural-futurista, más adecuado para patrullar por una ciudad provinciana como Sevilla. También lleva incorporado un tubo de escape lateral externo, una sirena de policía y el parachoques delantero arrancado.
El diseño deriva en parte del Interceptor de Mad Max 1 y 2. El automóvil conducido por Pedro es un versión customizada del Peugeot 406 del año 1997, ligeramente modificado con estética “Hot rod” para darle un aire rural-futurista, más adecuado para patrullar por una ciudad provinciana como Sevilla. También lleva incorporado un tubo de escape lateral externo, una sirena de policía y el parachoques delantero arrancado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)